LICENCIA CREATIVE COMMONS
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.Suscríbete al blog por correo electrónico
Política de privacidad (Suscripciones y comentarios)
Antes de suscribirte o comentar en los posts y dejar los datos necesarios en el formulario para hacerlo puedes consultar la política de privacidad de esta web que tienes a tu disposición en el menú del encabezado o a través de este link: política de privacidad.Categorías
Entradas y Páginas Populares
-
Entradas recientes
Comentarios recientes
- Eva Martínez Amenedo en ¡QUÉ BELLO ES… EL NETWORKING!
- networking madrid en ¡QUÉ BELLO ES… EL NETWORKING!
- Eva Martínez Amenedo en LA GESTIÓN DISNEY DE RRHH: FROZEN Y EL RIESGO PSICOSOCIAL DE ELSA
Síguenos
-
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Archivo de la categoría: JURISPRUDENCIA
EL TRIBUNAL SUPREMO SE PRONUNCIA SOBRE LA CUÁL ES UNIDAD DE CÓMPUTO DE UMBRALES PARA EL DESPIDO COLECTIVO
Últimamente los Tribunales parecen afanarse de una manera especial en recordarnos el poder vinculante de las Directivas Comunitarias y en cuestionar si la trasposición de las mismas en nuestro ordenamiento jurídico es o no plenamente acertada. No nos hemos … Sigue leyendo
SOBRE LA SENTENCIA DEL TJUE RELATIVA A INDEMNIZACIONES FIJOS VS TEMPORALES: ¿QUÉ ENTENDEMOS AHORA POR CAUSAS OBJETIVAS?
Tras la marea de titulares y el aluvión de notas técnicas y comentarios de urgencia que he recibido estos últimos días respecto a la STJUE por la que, según algunos medios, «se abre la puerta al contrato único», … Sigue leyendo
LA RESOLUCIÓN CAUSAL DEL CONTRATO DE TRABAJO
El artículo 50 del TRET, recoge determinados supuestos en los que un trabajador puede instar la extinción de su contrato de trabajo. A diferencia de lo que ocurre en el caso de la dimisión, para que en estos casos la … Sigue leyendo
Publicado en JURISPRUDENCIA, NORMATIVA, PRL
Etiquetado acoso, acoso l, acoso moral, artículo 50 estatuto de los trabajadores, extinción de contrato, impago salarios, resolución causal
2 comentarios
LAS GARANTÍAS DE LOS TRABAJADORES DESIGNADOS Y DE LOS MIEMBROS DE LOS SERVICIOS DE PREVENCIÓN PROPIOS
Hoy voy a tratar en este post un tema que creo que, inexplicablemente, en ocasiones pasa desapercibido, tanto para los empresarios, como a veces incluso para los propios profesionales de la prevención, pese a ser un tema que precisamente es … Sigue leyendo
LA DISTRIBUCIÓN IRREGULAR DE LA JORNADA DE TRABAJO VÍA ARTÍCULO 34.2 DEL TRET
Previamente a la reforma laboral de 2012 la distribución irregular de jornada a lo largo del año era una materia reservada al ámbito de la negociación colectiva o a la consecución de un convenio extraestatutario o acuerdo de empresa con … Sigue leyendo
PREGUNTAS Y RESPUESTAS SOBRE EL DERECHO DE HUELGA Y SUS LÍMITES
¿Cuándo podría una huelga ser considerada ilegal? Para dar respuesta a esta cuestión debemos consultar lo pautado en el Artículo. 11 del RDL 17/1977 de 4 de marzo sobre relaciones de trabajo, donde se establece que la huelga será ilegal: … Sigue leyendo
COMENTARIO A LA SENTENCIA DEL TS SOBRE ULTRAACTIVIDAD: ¿DÓNDE SE REGULAN LAS CONDICIONES DE TRABAJO?
En junio de 2013, con una reforma laboral prácticamente recién salida del horno, escribí en el blog de Novotax un post en el que incluía bastantes futuribles, y también bastantes dudas, sobre el escenario derivado de la nueva redacción del artículo 86.3 … Sigue leyendo
EL DESPIDO COLECTIVO DE ATENTO: «LECCIONES APRENDIDAS»
El pasado 11 de noviembre la Audiencia Nacional declaró nulo el despido colectivo de Atento, teniendo como repercusión inmediata la obligación de readmisión de los 672 trabajadores afectados por este proceso y su correspondiente obligación paralela de abonar los oportunos salarios de … Sigue leyendo
LA COMPETENCIA DESLEAL Y LOS PACTOS DE PLENA DEDICACIÓN
Han pasado ya algunos meses desde que publiqué en el blog dos artículos, uno sobre los pactos de permanencia y otro sobre los de no competencia postcontractual. Con este tercer artículo se completa esta serie dedicada a analizar todas estas … Sigue leyendo
Publicado en JURISPRUDENCIA, NORMATIVA
Etiquetado competencia desleal, concurrencia, conflicto intereses, deslealtad, exclusividad, infidelidad laboral, plena dedicación
Deja un comentario
LOS PACTOS DE NO COMPETENCIA POSTCONTRACTUAL
Hace algunas semanas publiqué un post dedicado a los pactos de permanencia en la empresa, frecuentemente surge una cierta confusión entre este tipo de pactos y los pactos de no competencia postcontractual, que hoy vamos a analizar en este artículo, y … Sigue leyendo
Publicado en JURISPRUDENCIA, NORMATIVA, OTROS
Etiquetado buena fe contractual, competencia desleal, no competencia, no concurrencia
8 comentarios