Hoy se cumplen cinco meses desde que estoy en desempleo. No está siendo una situación fácil pero, pese a ello, de todo en la vida se saca algo positivo.
Atravesar el desierto del desempleo además de algunas decepciones también me está brindando la oportunidad de hacer una instrospección profunda en mi perfil, redundando en mi autoconocimiento, me está obligando a hacer un ejercicio de eficiencia en la gestión de recursos y sobre todo, me está permitiendo hacer cosas nuevas.
Todo aporta y todo es crecimiento
Pasar por esta experiencia te sitúa también en una posición de observadora activa del mercado. Desde esa posición he presenciado durante estos meses actitudes y prácticas de todo tipo por parte de quienes reclutan, pero también por parte de quienes buscan. Algunas de ellas me han parecido acertadas y otras no tanto.
Vaya por delante que aunque soy profesional de RRHH no soy reclutadora. Tampoco soy orientadora laboral. Ni siquiera seguramente estoy legitimada para dar consejos a otros. Pese a ello, hoy he querido preparar esta infografía para recoger los aprendizajes que llevo recopilados durante esta etapa, identificando los principales enemigos emocionales a los que nos enfrentamos los que buscamos y algunos enfoques para hacerles frente.
No pretendo en modo alguno decir que atravesar esta coyuntura sea fácil. No nos engañemos. Hace falta desarrollar una fortaleza emocional grande y hay días mejores y peores, pero si esta información, basada exclusivamente en mi experiencia y visión personal como desempleada, sirve de ayuda a alguien creo que el trabajo de preparar esta entrada habrá merecido la pena.

Mucho ánimo, la experiencia y valia que tienes te abrirá puertas, y los consejos que aportas vienen muy bien.
Muchas gracias Jesús. No es un camino de rosas y la coyuntura social que estamos viviendo no ayuda nada pero, como decía en el encabezado del post, de todo se puede extraer crecimiento. Lo importante es no pararte y aprovechar el tiempo. Mil gracias por tu apoyo y por la difusión de los contenidos del blog.
Muy buenos consejos.
Comparto tu situación des de hace un mes, y toda ayuda es poca.
Ánimos.
Muchas gracias. Esa era mi idea al escribir la entrada, compartir mi experiencia por si a alguien le sirve de ayuda. Y también quería especialmente identificar las emociones que experimentamos, solo lo sabe quién vive el proceso desde dentro. Lamento no poder garantizar el éxito pero no creo que ninguno de los consejos sea perjudicial para la búsqueda. Mil gracias por valorar y comentar.
Excelente aporte y muy valiosos tus consejos. Paso por la misma situación y entiendo perfectamente el sentimiento. Mucha suerte y mucha fortaleza.
Gracias Diego. Me alegra que te haya resultado útil.
Creo que mientras mantengas esa actitud, tienes expectativas reales de encontrar un empleo!!!
Si decaes o te abandonas, las posibilidades se reducirán prácticamente a cero.
Suerte